Asuntos de dinero 

4 formas de ahorrar dinero en el aeropuerto

Aunque estés viviendo de nuevo el verano más caro de tu vida, viajar a un lugar divertido o pasar tiempo con la familia y los amigos puede hacer que el gasto realmente merezca la pena. Pero antes de llegar a tu destino, tendrás que prepararte para el punto crítico de imprevistos: el aeropuerto. Podrías hasta 4 euros por una botella de agua; 5 euros por una mezcla de frutos secos; 12 euros por una hamburguesa (sin guarnición siquiera). Vamos, que el dinero que puedes gastar en el aeropuerto no es…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

Los inversores están cometiendo el mismo error que durante las burbujas inmobiliarias y de las puntocom, asegura este analista

Los inversionistas están tan cautivados por las acciones al alza, que están ignorando múltiples señales de alerta en el frente económico, apuntó Danielle DiMartino Booth, que compara el comportamiento actual con lo que hicieron los inversores antes de las burbujas de las puntcom y de la vivienda. «Realmente no estamos prestando atención, porque el mercado de valores se mantiene muy alto», señaló el lunes a BNN Bloomberg la CEO y estratega jefe de QI Research. «Es fácil ignorar lo que está sucediendo sobre el terreno en la economía estadounidense». «Estamos…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

13 comunidades superan en 2023 su precio máximo histórico de alquiler

Ya no son solo Madrid y Barcelona los lugares que convierten el alquiler en casi una utopía, especialmente para la juventud que busca emanciparse. Ahora, la mayor parte de España, teniendo en cuenta tanto las comunidades autónomas como las capitales de provincia, ha superado sus precios máximos de arrendamiento. En algún momento de 2023, 13 comunidades autónomas españolas han rebasado sus niveles de precio máximo histórico de alquiler, según Fotocasa, que apunta a una «situación alarmante de crisis de precios» y sin antecedentes. Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña,…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

Nunca jamás uses tu tarjeta de crédito en estos 10 escenarios: podrías quedarte a cero

La tarjeta de crédito es prácticamente una extensión de la mano y se usa para todo. Es mucho más cómodo que llevar dinero físico encima y, además, te permite comprar online, suscribirte a una plataforma de streaming o cualquier cosa que seguro que realizas día a día. Ahora bien, hay 10 escenarios donde jamás deberías usar la tarjeta de crédito, ya que entraña un riesgo grave y podrías quedarte a cero. Desde comprar en un portal web que no tiene un protocolo seguro https o pagar en datáfonos extraños, hasta…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

El ‘Idealista’ de la Agencia Tributaria para encontrar pisos en subasta

Las viviendas a subasta de la Agencia Tributaria son una de esas leyendas del imaginario español: todo el mundo ha oído hablar de ellas alguna vez, pero pocos tienen claro cómo encontrarlas. Hasta ahora. La Agencia Tributaria ha creado un buscador de inmuebles subastados, una suerte de Idealista para encontrar pisos en subasta.  El objetivo es facilitar que los ciudadanos puedan localizar los activos incluidos en los procedimientos de subasta de la administración, y que incluyen tanto viviendas, como garajes o locales. Estos inmuebles se publicaban a través del Portal del Boletín Oficial del Estado…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

8 multimillonarios que se quedaron sin nada por tomar malas decisiones financieras

En 1996 Nicolas Cage estaba en la cima de su carrera como actor. Ese año ganó su primer Óscar a mejor actor protagonista por su películaLeaving Las Vegas, lo que probablemente le llevó tener un estilo de vida que antes no podía permitirse. El actor se gastó más de 150 millones de euros entre 1996 y 2011, según Finance Buzz. Casas de lujo, deportivos de alta gama, alguna isla en las Bahamas y toda clase de excentricidades —como cabezas miniaturizadas o cráneos de dinosaurio— le llevaron a arruinarse. Además, en 2009 tuvo que afrontar una multa de más…

Leer más>>>
Asuntos de dinero 

El ‘efecto pintalabios’: por qué una inminente recesión está impulsando los ingresos de marcas de cosmética como Sephora, Estée Lauder y L’Oréal

Si en 2021 la industria movía más de 254.000 millones de dólares (257.610 millones de euros), la previsión es que crezca hasta los 363.000 millones en 2028. Lo hará bajo la premisa de elevar su tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR, por sus siglas en inglés) un 5,3% en 6 años, de acuerdo con un estudio de mercado de Gran View Research.  El impulso vendría, en parte, por la tendencia de las mujeres —que ya tienen un peso del 60% en el mercado— hacia más productos de maquillaje.

Leer más>>>