Enlaces Recomedados 

La NASA detecta una ‘guitarra lanzadora de llamas’ en mitad del espacio

Las guitarras en llamas no son algo extremadamente extraño en la Tierra. Vimos a Jimi Hendrix prendiendo fuego a su propia guitarra y al guitarrista de Mad Max tocando un extravagante instrumento cruzado con lanzallamas. Pero lo que sí que no nos esperábamos es ver una guitarra lanzando llamas en el espacio. A ver, literalmente esto no existe, como todos imaginamos. Pero sí que es cierto que la NASA acaba de publicar unas imágenes impresionantes en las que se ve el cruce entre una nebulosa con forma de guitarra eléctrica y un pulsar del que nace una gran columna…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

¿Cuál es la diferencia entre tiempo y clima?

Con todo lo que está sucediendo en los últimos años, estamos aprendiendo de la peor de las maneras la importancia de tener claros los términos meteorológicos. Hay algunos complicados, pero también otros que resultan básicos y solemos confundir. Por ejemplo, ¿cuál es la diferencia entre tiempo y clima? No hay nada como un día de frío en Burgos para que un negacionista del cambio climático salga a las redes a preguntar dónde está ese cambio del clima del que tanto se habla. Sin embargo, la tendencia en las temperaturas de esta ciudad española ha ido claramente al alza en los…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

Descubren un océano bajo la corteza terrestre que supera en agua a todos los mares de la superficie

Científicos han realizado un descubrimiento sorprendente: un vasto océano bajo la corteza terrestre, ubicado a unos 600 kilómetros de profundidad, que contiene más agua que todos los océanos de la superficie juntos.  Este hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Science, desafía la comprensión previa sobre la cantidad de agua en el planeta, podría cambiar el enfoque de la investigación geológica y abrir nuevas teorías sobre la formación y la dinámica interna de la Tierra. Un océano oculto en las profundidades Este océano subterráneo no es un cuerpo de agua líquido como el que se encuentra…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

Estas son las redes sociales más queridas y más odiadas de cada país

TikTok es la aplicación de redes sociales más popular en 30 países, incluidos Reino Unido, Canadá, Nueva Zelanda y Australia. Lanzada internacionalmente en septiembre de 2017 y con más de mil millones de descargas en Playstore y más de 80 millones de opiniones (Playstore y Appstore combinadas), TikTok se convirtió rápidamente en una de las aplicaciones de redes sociales más influyentes de los últimos años. Aún así, en la selección de países que mostramos, BeReal demuestra ser una de las redes sociales favoritas de los usuarios en países como España, Francia, Italia…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

Así afecta el abuso de pantallas en la infancia al desarrollo lingüístico

Para entender esto, científicos de Estonia realizaron una encuesta a los padres de 421 niños (edades comprendidas entre 2 años y medio y 4 años) sobre el uso que ellos hacían de las pantallas, el uso que hacían sus hijos de las mismas y las habilidades lingüísticas. Los resultados destacan que los menores que están expuestos a un uso prolongado de pantallas tienden a tener un vocabulario más limitado, problemas para estructurar frases complejas y dificultades para mantener conversaciones fluidas. Estos efectos son más pronunciados en niños menores de cinco años, una etapa crucial para el desarrollo…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

ChatGPT va como un tiro y rebasa ya la frontera de los 200 millones de usuarios semanales

Desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, Google, Microsoft y Meta han lanzado también chatbots similares, lo cual no ha impedido que OpenAI siga creciendo de manera meteórica y esté a la vanguardia en el área de la IA generativa. The Information publicaba recientemente que el asistente de IA de Meta contaba, por ejemplo, con 400 millones de usuarios mensuales activos y 40 millones de usuarios diarios activos.

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

¿Acabará MrBeast como BuzzFeed? Hay motivos para pensarlo, según este conocido inversor

Según Lessin, ambos crearon un gran número de seguidores en las redes sociales publicando contenidos virales de interés general. Para llegar a su público, ambos dependen de plataformas que pueden modificar sus algoritmos a su antojo. Y ambos publican contenidos que son relativamente fáciles de imitar y atraen a un público amplio en lugar de a una comunidad de fans especializada, explica. Esa combinación puede ser difícil de rentabilizar a largo plazo, como ha aprendido BuzzFeed. Sus acciones cotizan un 90% por debajo de su debut en bolsa en 2021. «BuzzFeed se equivocó al…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

Así fue como Corea del Norte ayudó a producir ‘Los Simpson’ en secreto

Corea del Norte es conocida por ser un país del que todo el mundo quiere escapar, ya que todas las necesidades de la vida escasean allí. Como siempre sucede, mientras la población en general está condenada a un sufrimiento constante, los tiranos están concentrados en enriquecerse personalmente. Aquello se complica bastante cuando se enfrentan a las sanciones de los Estados Unidos, se ven obligados a ser creativos. Por lo que trafican drogas, hackean compañías de criptomonedas y, extrañamente, administran un estudio de animación enorme. El exitoso estudio de animación de…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

En este pueblo el cementerio proporcionará electricidad gratis a sus ciudadanos

El cementerio de un pueblo francés llamado Saint-Joachim en Pays de la Loire es fuente de vida, o mejor dicho, de energía. El camposanto ha asistido en los últimos tiempos a una peculiar transformación al convertirse en una inusual fuente de energía fotovoltaica. Tal y como indica la web de Eletrek, una marquesina solar de 1,3 megavatios (MW) cubrirá el cementerio de Saint-Joachim y suministrará electricidad a los 4.000 habitantes del municipio a partir del verano de 2025. Y no solo proporcionará sombra y generará energía limpia, sino que también…

Leer más>>>
Enlaces Recomedados 

La vez que Estados Unidos utilizó un cazabombardero supersónico para transportar un corazón

Usar transporte aéreo para llevar órganos para trasplante no es algo fuera de lo común. Lo que sí lo es usar un cazabombardero supersónico para esa tarea. Eso es lo que pasó en 1989, cuando la Fuerza Aérea de Estados Unidos transportó un corazón a bordo de un F-111A. ¿La razón?, no había otra opción. El General Dynamics F-111 Aardvark fue uno de los aviones caza más importantes de su época. Retirado en 1998, fue utilizado desde su entrada en servicio en 1967 como bombardero estratégico y para tareas de reconocimiento gracias…

Leer más>>>