Microsoft demuestra que su nueva Surface Pro es más rápida que el MacBook Air con M3
La nueva Microsoft Surface Pro, que llega con un puñado de funciones de IA y un nuevo procesador Snapdragon X Elite de Qualcomm, es más rápida que el MacBook Air de 15 pulgadas. Al menos, así lo ha afirmado —y demostrado— la compañía en el evento de lanzamiento de sus nuevos dispositivos.
Microsoft, en concreto, mostró durante la presentación como la Surface pro era capaz de ejecutar tareas exigentes, como la edición de fotografías en lote, de una forma mucho más rápida de como lo hacía el MacBook Air de 15 pulgadas con procesador M3.
La compañía, tal y como revela The Verge, también hizo una demostración de una hora para que los medios pudiesen ver la comparativa de rendimiento entre su tablet convertible y el portátil más popular de Apple. De hecho, el citado medio afirma que Microsoft asegura que esta diferencia tan importante en el rendimiento les ha hecho ver que ahora tienen la oportunidad de conquistar el mercado de los portátiles.
Hasta un 58 % más rápido
Para ser más precisos, Microsoft confirmó que (según los puntos de referencia de Cinebench) la Surface Pro con procesador de 10 y 12 núcleos, es un 58 % más rápida que el MacBook Air de 15 pulgadas con chip M3 y una configuración de CPU de 8 núcleos y GPU de 10 núcleos.
En términos de duración de batería, la Surface Pro también vence al MacBook Air con M3. Microsoft asegura que tienen una duración hasta 15 horas de navegación web o 22 horas de reproducción de video local. Según los datos de Apple, la duración de navegación web del MacBook Air también es de 15 hora, pero la de reproducción de vídeo local es de 18 horas.
Así es la Microsoft Surface Pro
El culpable de que la Surface Pro tenga un mayor rendimiento que el MacBook Air con M3 es claro: el nuevo Snapdragon X Elite de Qualcomm. Se trata del primer procesador ARM que Microsoft incluye en sus portátiles; no solo es un chip más potente que las anteriores versiones, sino que también es capaz de ejecutar tareas de IA más complejas. Esto es porque el Snapdragon X Elite cuenta con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) Qualcomm Hexagon, capaz de realizar 45 billones de operaciones por segundo.
En cuanto a las características, la Surface Pro cuenta con una pantalla de 13 pulgadas disponible en dos variantes: LCD u OLED; en ambos casos con resolución de 2880 x 1920 píxeles y tasa de refresco dinámica de hasta 120 Hz. Cuenta, además, con 16 o 32 GB de RAM LPDDR5x, así como con versiones de 256 GB, 512 GB o 1 TB de SSD. La tablet convertible también cuenta con Bluetooth 5.4, WiFi 7 y un peso de menos de 900 gramos.
La Surface Pro también tiene una versión con procesador Snapdragon X Plus, que es ligeramente menos potente que el X Elite. Su precio, en este caso, es de 1.199 euros, mientras que la variante superior cuesta 1.799 euros.