Enlaces Recomedados 

4 inteligencias artificiales que te harán ahorrar dinero en la Renta 2024

Empieza la Campaña de Renta 2024. Ese momento del año en el que tienes que sacar del cajón esas facturas que has ido acumulando durante los meses anteriores para recordar cuánto ganaste, cuánto perdiste y, en definitiva, declarar tus ingresos y pérdidas a la Agencia Tributaria. Un proceso nada sencillo, pero que, cada año, recibe nuevas ayudas gracias a la tecnología. Desde hace poco, podemos revisar el borrador desde cualquier dispositivo conectado. Y desde hace menos todavía, contamos con la ayuda de los asistentes virtuales que utilizan inteligencia artificial para resolver tus dudas sobre cualquier cosa que tenga que ver con la declaración de la Renta.

Recordemos que, aunque Hacienda nos ofrece un borrador de la declaración de la Renta, ese documento no es 100% fiable. Es decir, en algunas situaciones, hay que añadir información. En otras, la información que ahí se muestra no es del todo correcta. Vamos, que si aceptas el borrador a ciegas y algo no está bien, la culpa la tendrás tú. De ahí la importancia de revisar cada casilla. Pero, para ello, hay que entender ese vocabulario tan críptico que suele haber en el borrador.

A continuación, te ofrecemos varios ayudantes para que puedas resolver dudas y preguntas relacionadas con la Campaña de Renta 2024. Los primeros son GPT personalizados, es decir, versiones personalizadas de ChatGPT que han sido diseñadas para una tarea específica. En esta ocasión, resolver cuestiones relacionadas con el borrador de la Renta. Además, la propia Agencia Tributaria tiene, desde hace un par de años, su propio asistente virtual, que también utiliza inteligencia artificial para responder tus preguntas. Estos asistentes no harán por ti el borrador. Pero te servirán para buscar información y entenderla mejor.

HaciendaGPT, el primer asistente para la Renta 2024

HaciendaGPT es, posiblemente, el primer asistente virtual que se creó para responder preguntas fiscales sobre el borrador de la Renta. Como dije antes, se trata de un GPT personalizado, es decir que puedes usarlo desde la aplicación de ChatGPT de manera gratuita. Y así hacerle preguntas y resolver dudas fiscales. En su descripción dice: “Asesor fiscal particulares y autónomos en España. Ayuda para impuestos y declaraciones. IVA, IRPF, Renta, Impuestos”. Así que, en principio, puedes usarlo todo el año, además de para la Campaña de Renta 2024.

Además de las preguntas sugeridas, puedes preguntar lo que quieras. Para responder, utiliza la información disponible en la página oficial de la Agencia Tributaria, que es muy completa. La ventaja de usar HaciendaGPT en vez de consultar directamente la documentación oficial es que muestra la información que buscas, en vez de tenerla que buscar tú mismo.

Siendo ChatGPT, podrás comprobar que las respuestas son muy directas, están bien estructuradas, muestra listas, destaca la información más relevante en negrita e incluso enlaza a la fuente original. Lo único que debes tener en cuenta es que las respuestas de este asistente virtual no son vinculantes. Si hay algún error en sus respuestas y te lleva a equivocarte en el borrador, la culpa seguirá siendo tuya.

NP – Agencia Tributaria

La segunda recomendación es NP – Agencia Tributaria. Este ChatGPT personalizado afirma estar “conectado al BOE en tiempo real”. Además, está “Especializado en normativa de la Agencia Tributaria. Contiene manuales de: Patrimonio/Grandes Empresas/IVA/Renta/Sociedades/Actividades Económicas/Personas con Discapacidad/Aduanas/Tributación de No Residentes”. Es decir, que se nutre de toda la documentación que la Agencia Tributaria pone a disposición del contribuyente. Te servirá para cumplir con la Campaña de Renta 2024 y otras obligaciones fiscales durante todo el año.

Como dije antes, este tipo de asistentes virtuales inteligentes no son el equivalente a un profesional. Y sus respuestas no son vinculantes como la asistencia que pueda darte un funcionario de Hacienda. De manera que, aunque es muy útil para informarte y asesorarte, deberás comprobar si la información aportada es correcta.

Con todo, este asistente virtual cumple con su labor. Da respuestas directas, escuetas y bien elaboradas. Destaca los datos más importantes y enlaza siempre al artículo o fuente originales. Y como suele ocurrir con ChatGPT, si la respuesta no te satisface, siempre puedes volver a preguntar o reconducir su respuesta.

Asesor Virtual en Agencia Tributaria Española

Otro GPT personalizado que encontrarás para ChatGPT para asesorarte con tu borrador en la Campaña de Renta 2024 es el Asesor Virtual en Agencia Tributaria Española. Disponible en este enlace, te orientará “en temas fiscales y tributarios españoles”. Además de la propia Campaña de Renta, también sirve para informarte sobre “IRPF, IVA, Impuesto sobre Sociedades, gestión de deudas, trámites aduaneros y más”.

Al igual que los asistentes anteriores, las respuestas son directas, organizadas por titulares, puntos, listas y demás elementos que te ayudarán a comprender mejor los conceptos y aspectos fiscales que quieres conocer. Pese a que la información está extraída de la ayuda oficial de la Agencia Tributaria, no siempre es fácil encontrar una entrada concreta. Y este asesor virtual encuentra y resume toda esa documentación en breves párrafos.

Asistente virtual de Renta

Entre los muchos enlaces y documentos que encontrarás en la página oficial de la Agencia Tributaria, destaca su Asistente virtual de RentaTe irá muy bien para la Campaña de Renta 2024. Pero también para cualquier tema fiscal relacionado con impuestos y demás obligaciones contributivas con la Hacienda española.

Como comenté sobre los asistentes anteriores, este Asistente virtual de Renta da respuestas que son “de mera información de los criterios administrativos existentes para la aplicación de la normativa tributaria. Si desea plantear una consulta tributaria escrita respecto al régimen, clasificación o calificación tributaria que le corresponda, debe dirigirse a la Dirección General de Tributos como órgano competente para la elaboración de contestaciones vinculantes”.

Su funcionamiento es similar al de ChatGPT. Pero no tal creativo con las respuestas. Escribes la consulta, la envías y obtendrás una respuesta en segundos. Para afinar la puntería de tu consulta, en vez de dar respuestas vagas, te mostrará sugerencias que debes marcar. Así podrás hilar mejor hacia el tema que quieras aprender Y, a continuación, las respuestas básicamente reproducen el contenido de la documentación oficial de Hacienda. Para bien o para mal. Con enlaces a artículos que amplían la información y a la fuente original.

Este asistente virtual puede que no sea tan “inteligente” como los ChatGPT anteriores. Sin embargo, es una manera más creativa y eficaz para encontrar respuestas entre la documentación que facilita la Agencia Tributaria.

José María López

Entradas relacionadas