5 consejos para dormir mejor cuando viajas
Puede que aproveches las vacaciones para saldar tu deuda de sueño. Aunque entre tantos planes y viajes a veces se hace difícil descansar.
Te apetece trasnochar para disfrutar de las noches veraniegas cuando estás libre de obligaciones. Aunque luego toca madrugar para no perderte nada. Si tienes la suerte de irte a conocer un destino lejano, nada puede alterar tanto tu horario de sueño como subirte a un avión y volar a otra zona horaria.
Cómo dormir bien cuando estás de viaje
Comienza a pensar en tu descanso como parte importante de tu viaje, con algunas medidas incluso previas, aconseja Charlene Gamaldo, directora médica del Centro Johns Hopkins para el Sueño. Para ello toma nota de las siguientes estrategias.
Duerme estratégicamente
Tres días antes de la fecha programada para viajar, comienza a adelantar tu hora de acostarte una hora de lo normal si vas a viajar a un destino donde el desfase horario es pronunciado. Gamaldo señala que tu cuerpo tarda un día por zona horaria en adaptarse, por lo que planificar con anticipación puede ayudar a facilitar la transición.
Sigue la corriente local
Tras aterrizar, intenta sincronizate con el horario local. “Si aterrizas cuando la gente está despierta a mitad del día, eso es lo que debes hacer. Duerme todo lo que puedas en el avión”, aconseja la especialista. «Si vas a aterrizar de noche, haz lo que puedas por permanecer despierto en el avión y dormir en tu destino».
Que haya luz
Si tu vuelo aterriza a primera hora de la mañana mientras viajas hacia el este, lleve consigo un par de gafas de sol para minimizar la exposición a la luz, sugiere Gamaldo. Es preferible obtener la máxima exposición a la luz a última hora de la mañana y primeras horas de la tarde, lo que acercará sus ritmos a la zona horaria de su destino.
«El objetivo es recalibrar el reloj para que esté más cerca de la hora de acostarse en el destino», matiza.
Mueve tu cuerpo
Cuando te despiertes, Gamaldo recomienda tomar una ducha tibia y salir a hacer ejercicio para indicarle a tu cuerpo que es hora de ponerse en marcha. La razón es que «el aumento de la temperatura corporal central es un desencadenante del ritmo circadiano».
Toma melatonina
La melatonina no soluciona todos los problemas de insomnio. Pero en el caso de los viajes sí que resulta una buena aliada.
Los niveles naturales de la hormona melatonina suelen aumentar unas dos horas antes de acostarse, lo que prepara al cuerpo para el descanso. Si viajas, es posible que tu cuerpo necesite un pequeño empujón en esto.