El infalible método para saber si un enlace de WhatsApp es peligroso
Cada vez es más común ser víctima de alguna estafa por internet.
Los ciberdelincuentes han limado mucho sus técnicas, que cada vez son más elaboradas y difíciles de detectar, y es normal recibir correos de phishing, mensajes de texto que esconden una posible estafa o enlaces falsos a través de muchas aplicaciones.
¿El problema? Que muchos de estos enlaces falsos vienen a través de WhatsApp.
Al final es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas del mundo y por ese motivo los ciberdelincuentes aprovechan esa masa de usuarios para lanzar ataques de todo tipo. Cuanta más gente, más probabilidades de acertar.
Estos piratas informáticos utilizan esta app para robar contraseñas, datos personales o colar algún tipo de virus y lo más habitual es enviar links para que, al pinchar, caigas en la trampa.
Hay que tener en cuenta, además, que estos enlaces no solo vienen de un desconocido, sino que también un contacto tuyo puede enviarte un enlace falso. ¿El motivo? Ya han sido atacados y no son ellos los que envían el mensaje realmente.
Por suerte, es fácil detectar enlaces falsos de WhatsApp y que así no puedan robarte información sensible o que tengas un disgusto mayor.
Lo primero que tienes que hacer es analizar el mensaje que has recibido. Habitualmente, un enlace viene acompañado de un texto, una manera de captar la atención de la posible víctima, vamos.
Si te lo envía una persona que conoces, seguro que sabes cómo escribe, por lo que seguro que si es falso notarás algo raro. Si se trata de un contacto desconocido, lo primero ya es desconfiar, pero también puedes comprobar errores de expresión, ortografía o que incluso notes que están traducidos de otro idioma.
Al final, el método infalible para detectar enlaces falsos de WhatsApp es bastante básico: usar el sentido común.
Si es un mensaje que promete algo poco habitual o esa persona no te envía mensajes de este tipo habitualmente, lo más seguro es que sea un link fraudulento, así que mucho cuidado.
Más allá de evitar este tipo de mensajes, también es importante tener en cuenta algunas recomendaciones generales para potenciar tu seguridad en WhatsApp.
Esto se resume, principalmente, en tener la aplicación y el software de tu dispositivo actualizado a la última versión disponible, ya que los hackers se aprovechan de brechas de seguridad que tanto Google como Apple arreglan con rapidez, así como contar con un buen antivirus para el móvil, para bloquear el acceso a virus o incluso para ayudarte a detectar posibles amenazas.