Redes Sociales 

Millennials, no pasa nada por llorar la muerte de las redes sociales

El periodista Jason Parham ha publicado un artículo en Wired en el que escribe sobre cómo los usuarios de las redes sociales de primera generación no tienen adónde ir. Así es, los millennials se han cansado de las grandes plataformas: Facebook, Twitter e incluso Instagram parecen estar muertas.

Esto puede hacerte sentir muchas cosas: quizás alivio, quizás enfado con las empresas —o los multimillonarios— que lo han arruinado todo. Pero, a través de su texto, Parham consigue hacerte sentir algo diferente: tristeza.

El periodista subraya que los usuarios de la «primera generación» (como puedes ser tú) han formado parte de una «edad dorada de la conectividad» y que, durante esos años, han vivido algo realmente emocionante.

Según Parham:

Los millennials son los últimos usuarios del mundo analógico, tanto de ayer como de mañana, el puente entre lo que fue y lo que será. Quizá sea aquí donde radica mi duda y por qué pienso que ya no quedan buenas apps para socializar como lo hacíamos antes. Llegamos a la mayoría de edad alimentados por chats y Myspace. Nuestra expresión era devotamente digital. Nos registramos en masa porque lo que buscábamos en la siguiente frontera de la edad adulta, nos dimos cuenta poco a poco, se actualizaba online. Friendster, Blogger, Tumblr, Twitter y Facebook fueron los sitios donde encontramos comunidad, perfeccionamos nuestros impulsos creativos y aseguramos nuestras carreras. Con el tiempo, utilizamos las redes sociales para rehacer la vida pública.

Es una pena que esa edad dorada se haya acabado. Queda la duda de si volverá a existir algo parecido.

Ramón Armero

Entradas relacionadas