xAI, la startup de IA de Elon Musk, ya valdría más de lo que el multimillonario pagó por Twitter
xAI, la startup de inteligencia artificial de Elon Musk, ha sido valorada en 50.000 millones de dólares (algo menos de 47.500 millones de euros al tipo de cambio actual), 6.000 millones más de lo que el empresario pagó en octubre de 2022 por la compra de Twitter, la red social que ahora se conoce como X.
La empresa de inteligencia artificial (IA) ya habría comunicado a sus inversores que ha recaudado unos 4.700 millones de euros en una nueva ronda de financiación en la que su valoración se habría duplicado con respecto a esta primavera, como informado The Wall Street Journal.
Esta nueva valoración supondría que xAI ha superado los 44.000 millones de dólares (41.800 millones de euros al cambio actual) que Musk pagó por Twitter hace ahora algo más de dos años.
En septiembre de 2024, uno de los inversores de X, Fidelity, valoraba el negocio de esta plataforma en 8.900 millones de euros. Esta firma de inversión, que ha aportado alrededor de 18,6 millones de euros a la red social de Musk, ha rebajado el valor de su inversión casi en un 79% desde el año 2022.
Según publicaba The Wall Street Journal a finales de octubre, xAI llevaba un tiempo negociando para levantar una ronda de financiación que le permitiría alcanzar una valoración de 38.000 millones de euros.
La plataforma anteriormente conocida como Twitter se ha visto obligada a afrontar numerosos desafíos financieros desde que el CEO de Tesla tomó el control de la compañía. X ha registrado una caída en sus ingresos por publicidad después de que algunas marcas importantes retirasen su contenido de la red social. De hecho, la empresa ha tenido problemas para recuperar a algunos anunciantes.
Business Insider ha tratado de ponerse en contacto con representantes de xAI, pero de momento no ha obtenido respuesta.
Tal como habrían indicado fuentes cercanas a la operación, en la última ronda de financiación de la startup de Musk podrían haber participado —o todavía estarían pensando en hacerlo— firmas como Valor Equity Partners, Sequoia Capital o Andreessen Horowitz. También cabría esperar que participen el fondo soberano de Qatar y la Autoridad de Inversiones de Qatar.
xAI ya participó en una ronda de serie B de en torno a 5.700 millones de euros, en la que también aportaron su capital empresas como A16z o Sequoia Capital, con una valoración posterior de 22.800 millones. Sin embargo, con esta nueva ronda, la compañía de inteligencia artificial de Musk ya habría recaudado un total de 10.400 millones de euros este año.
El multimillonario fundó su firma de IA en el año 2023, en parte para hacerle la competencia a OpenAI, una startup que Musk también fundó en 2015 (junto al actual consejero delegado de la misma, Sam Altman).
Musk separó sus caminos de la desarrolladora de ChatGPT en 2019 y, desde entonces, la ha criticado públicamente supuestamente por haber dejado de ser una organización sin ánimo de lucro.
El CEO de xAI demandó a OpenAI este año, acusándolas a Microsoft y a ella de haber instaurado un monopolio de inteligencia artificial y haber participado en prácticas anticompetitivas «intensificadas», citando como ejemplo las oferta a sus trabajadores de «lujosas compensaciones».