Asuntos de dinero 

Cómo saber si los consejos financieros de un influencer son buenos

Todas las noches, antes de acostarme, paso unos 30 minutos viendo vídeos en TikTok. Veo cientos de vídeos sobre todo tipo de temas, desde cómo aplicar el iluminador en las mejillas hasta cómo hacer pan de plátano con solo tres ingredientes.

Sin darme cuenta, estoy muy influenciada por el contenido que veo. La mayoría de las veces, lo que me llevo de mis vídeos nocturnos tiene que ver con cosas sin importancia, como mi estilo o mi rutina de belleza. Pero de vez en cuando, me topo con un influencer financiero de la generación Z que me da consejos sobre lo que debería hacer con el dinero.

Como mujer de 35 años que ha cometido unos cuantos errores financieros a los 20 y que desde entonces se ha recuperado de muchos de ellos, me sorprendo a mí misma observando a estos «finfluencers» de la generación Z y preguntándome cuánto daño pueden causar algunos de ellos en los bolsillos de las personas que confían en cada palabra de las que dicen.

Hazel Secco, una planificadora financiera certificada, reconoce que en TikTok e Instagram están apareciendo muchos creadores de contenido en el ámbito financiero.

«Ahora más que nunca, es fundamental ser diligente a la hora de filtrar el ruido y examinar a fondo las fuentes», advierte. «Esto puede tener un impacto significativo en tus decisiones financieras».

Para asegurarme de que no me dejo influenciar por alguien que comparte consejos financieros incorrectos, le he pedido a Secco que comparta cómo una persona puede verificar a un influenciador financiero.

Estos son los cuatro consejos que me ha dado:

1. Buscar posibles conflictos de intereses o patrocinios

Una de las primeras técnicas que Secco me ha recomendado es examinar el contenido del influencer para ver si está patrocinado por una institución específica o una empresa de servicios financieros.

Con frecuencia, los influencers promocionan una plataforma de inversión o una app de presupuestos y, al final del todo del pie de foto, incluyen un hashtag que confirma que les pagaron por publicar esto. Suele ser «ad».

«Ten cuidado con los consejos de los influencers financieros que publican contenido patrocinado«, sugiere Secco. «Sobre todo si no revelan el conflicto de intereses de manera transparente».

Más allá de mirar de cerca el contenido en busca de etiquetas que indiquen que es patrocinado, si un influencer comparte una recomendación, ya sea una plataforma para usar o un consejo de inversión, ponte en contacto con ellos directamente y pregúntales si les están pagando por compartir esto con su audiencia.

«No hay nada malo en enviarles un mensaje y preguntarles si su publicación ha sido patrocinada», afirma.

«Si no lo es, puedes preguntar más sobre cómo llegaron a este consejo financiero, las fuentes que utilizaron, etc., antes de decidir si seguir o no lo que ves».

2. Verificar tres veces los consejos que veas en las redes sociales

Si un influencer financiero comparte un consejo que te llama la atención, Secco recomienda verificar tres veces con otras fuentes antes de hacer un movimiento importante de dinero.

«Antes de confiar plenamente en las recomendaciones que comparte en redes sociales, es muy importante verificar sus fuentes y consejos consultando a un profesional de confianza», dice Secco.

La planificadora financiera sugiere buscar tres fuentes financieras cualificadas diferentes que verifiquen los consejos o den más detalles sobre un tema antes de tomar una decisión financiera.

Si es posible, es buena idea ponerse en contacto con un planificador financiero certificado y pedirle un consejo al respecto. Pero si no está en tu presupuesto trabajar con uno directamente, estos profesionales tienen blogs en su sitio web con consejos e información respaldados por su experiencia.

También sugiere validar la información en páginas web fiables.

«Por ejemplo, si un influencer financiero comparte por qué deberías vaciar tu fondo de emergencia y poner el dinero en efectivo en fondos de inversión inmobiliaria, revisa dos veces la lógica detrás de esa decisión antes de tomarla consultando con un experto o aprendiendo más sobre los beneficios y riesgos a través de un sitio web financiero de confianza», ejemplifica.

3. Tener presente que el asesoramiento financiero no es universal

Suelo obsesionarme con el contenido de un influencer financiero, sobre todo cuando se trata de cómo invertir mi dinero para duplicarlo. Sin embargo, Secco me ha recordado que los consejos financieros son únicos para cada persona.

«Es importante asegurarse de que los consejos que se siguen en redes sociales se ajustan a tus circunstancias financieras concretas», afirma.

Si un finfluencer comparte un consejo que te parece interesante, da primero un paso atrás y pregúntate si encaja con el estado actual de sus finanzas.

«Evalúa primero tus valores y objetivos para entender mejor si el consejo del influencer es beneficioso para ti en este momento», apunta.

Si no estás seguro o te sientes ansioso por hacer movimientos financieros atrevidos basados en el contenido inspirador que ves, Secco aconseja hacer una investigación independiente primero o trabajar con un asesor financiero que pueda ayudarte a tomar decisiones más informadas después de revisar tu cartera personal.

4. Comprobar los certificados de la persona para saber más sobre ella

Antes de considerar seriamente seguir un consejo financiero a partir del contenido de un influencer, Secco también sugiere investigarlo para conocer su experiencia.

«No recomiendo seguir consejos de un finfluencer que no tenga un certificado o títulos relacionados», advierte. «Busca creadores de contenido que tengan experiencia como asesores financieros o planificadores financieros certificados».

Los influencers con esas acreditaciones tienen que adherirse a rigurosos estándares educativos y éticos en el campo de la planificación financiera.

Jen Glantz, Kamila Barca

Entradas relacionadas