3 formas de invertir en el mercado inmobiliario si no tienes dinero, según un experto
La inversión inmobiliaria es mucho más que comprar viviendas. Ahora es posible hasta comprar una casa por 100 euros a través de participaciones, aunque hay otras alternativas sin necesidad de comprar una vivienda. Así lo explica el experto Sergio Gutiérrez, cofundador de Excellence Real Estate Circle y divulgador viral a través de redes sociales con más de 53.000 seguidores en Instagram y 67.800 en TikTok.
Tres formas de invertir sin dinero en el mercado inmobiliario
El experto inmobiliario presenta las tres formas de invertir en inmobiliario sin dinero, de las cuales la tercera es su «favorita», pero también advierte de los problemas que pueden generar. Hay que tener en cuenta que toda inversión conlleva algún riesgo. Aun así, el Banco de España revela que comprar vivienda es la mejor inversión.
La primera forma de invertir sin dinero en el mercado inmobiliario es rent to rent. «Se trata de profesionalizar el alquiler de habitaciones. Alquilas vivienda y realquilas habitaciones», explica Sergio Gutiérrez en un reel de Instagram.
No obstante, hay un problema, la escasez de inmuebles disponibles. «Realmente cuesta encontrar y si hay cambios de tendencia o impagos, te puedes quedar con medio piso alquilado y sin poder pagar al propietario«, añade. A esto se suma que se puede subalquilar o subarrendar habitaciones por un precio limitado y es obligatorio contar con el permiso del casero original.
La gestión de carteras inmobiliarias es otra forma de invertir sin dinero. «Puedes gestionar inmuebles de terceros y cobrar por esa gestión. Una empresa que tiene varios inmuebles le puedes optimizar la rentabilidad aplicando mejoras en los alquileres. El problema es que necesitas estar bien posicionado, conocer la legislación y ser capaz de gestionar todos los conflictos», aclara el experto inmobiliario.
Finalmente, Sergio Gutiérrez revela la tercera alternativa para invertir sin dinero en viviendas, que es su preferida: la intermediación inmobiliaria. «Te dan un inmueble para vender y buscar un comprador y los pones de acuerdo. Esto también tiene problemas: gestionar las expectativas de compradores y vendedores no es fácil. También debes ser capaz de competir contra grandes agencias que invierten mucho dinero», advierte el experto inmobiliario.