El ‘Idealista’ de la Agencia Tributaria para encontrar pisos en subasta
Las viviendas a subasta de la Agencia Tributaria son una de esas leyendas del imaginario español: todo el mundo ha oído hablar de ellas alguna vez, pero pocos tienen claro cómo encontrarlas. Hasta ahora.
La Agencia Tributaria ha creado un buscador de inmuebles subastados, una suerte de Idealista para encontrar pisos en subasta.
El objetivo es facilitar que los ciudadanos puedan localizar los activos incluidos en los procedimientos de subasta de la administración, y que incluyen tanto viviendas, como garajes o locales.
Estos inmuebles se publicaban a través del Portal del Boletín Oficial del Estado (BOE). A partir de ahora, también pueden consultarse en este enlace, que permite buscar por provincias y aplicar filtros de precio o tipo de inmueble.
Un ahorro de hasta el 50% en la compra
Las subastas judiciales son una opción para encontrar inmuebles a precios muy por debajo de mercado.El ahorro puede ser de hasta un 50% respecto al precio que fija el mercado, según estimaciones de Idealista.
La parte mala es que hace falta tener cash. Para participar hay que ingresar una fianza del 5% del valor del inmueble el día anterior a la puja. Además, si se gana, la subasta se debe abonar el 95% restante en un plazo de 20 días.
Alicante, Málaga, Almería y Madrid, las provincias con más subastas
En Madrid, por ejemplo, ahora mismo hay 20 procedimientos de subasta abiertos, entre viviendas, garajes y locales comerciales, y en Barcelona hay 12. Mientras que Alicante, Málaga y Almería son las provincias con más bienes subastándose, 21 en cada una.
En cambio, las provincias con menos bienes a subasta se encuentran en sobre todo en áreas de Castilla y León o Castilla-La Mancha, aunque también en otras comunidades. Ávila, Palencia, Ciudad Real, Lleida, Córdoba, Girona, Ourense, Salamanca y Zaragoza solo ofrecen una subasta cada una.
- Open Metrics
- Esquivando el burn out I: Coeficiente de seguridad de carga mental
- SocialBee: la mejor herramienta para gestionar tus redes sociales (con examen Caos Cero superado)
- ¿Qué es el ratio de liquidez de una empresa?
- Está aún en su más tierna infancia, pero la IA generativa atrae ya a una nutrida comunidad de «superusuarios»
- De trabajar 10 años en ING cobrando 1.000 euros a ganar 10.000 al mes como consultor SEO
- La ciencia demuestra que en el amor los polos opuestos no se atraen
- Los ciclos de FP con más ofertas de trabajo y el sueldo que se cobra
- Las plataformas de vídeo OTT moverán 1.068 millones de euros en 2026 en España
- 5 ideas para abrir tu franquicia en un sector que está creciendo al 26%
- 5 métodos para conseguir clientes para tu negocio de servicios
- Cómo usar Instagram desde el ordenador
- Cegid Acceleration Programme: nuevo programa de formación gratuita
- La Gioconda y otras obras de arte desembarcan en Tinder para demostrar la importancia de tener un buen perfil
- 5 razones por las que Vodafone será la primera teleco que cambie
Opción ‘mapa’ para ubicación exacta
El buscador funciona a través de la web de la Agencia y también con la aplicación móvil, y permite también ubicar inmuebles a través de la opción ‘mapa’, donde cualquier persona interesada podrá conocer con exactitud el lugar donde se encuentran los inmuebles.
El buscador, además, ofrece posibilidad de guardar como favoritos los activos seleccionados para que el usuario pueda encontrarlos más tarde, y compartirlos por redes sociales.
Avisos para nuevas subastas
Como ocurre en Fotocasa, Idealista y otros portales inmobiliarios, la nueva plataforma permite la opción de alertas. El usuario podrá crear un aviso en base a sus criterios de preferencia, y el sistema le enviará una notificación cuando se inicie una subasta que cumpla con estos.
Para consultar los inmuebles no hace falta darse de alta o registrarse, pero para recibir estas alertas sí será necesario contar con Clave Pin, certificado o DNI electrónico, explica la Agencia Tributaria.
El arranque de esta nueva funcionalidad se suma a la implementación de un servicio de información y asistencia telefónica específico para que los interesados en participar en las subastas puedan resolver sus dudas durante todo el procedimiento, desde que son interesados, hasta que se convierten en licitadores o adjudicatarios.
Los agentes telefónicos resolverán cualquier duda que pueda surgir antes, durante y después de la celebración de la subasta. El número de teléfono al que deberá llamar cualquier persona interesada en obtener información es el 91 598 63 34, que funcionará en horario de 9 a 14 horas, de lunes a viernes laborables.