Asuntos de dinero 

Ni un millón ni cinco: esta es la cifra exacta que necesitaría un español para alcanzar la libertad financiera

Es el sueño de cualquier persona y un mantra muy repetido entre asesores o influencers: alcanzar la libertad financiera, es decir, llegar a un estado donde ya no tendrías que trabajar, viviendo de tus ahorros e ingresos pasivos que hacen que tu patrimonio se mantenga. Pero, ¿cuál es la cifra? Se ha hablado de que bastaba con medio millón de euros, con un millón… Sin embargo, no había un cálculo pormenorizado y actualizado, hasta que unos expertos lo han investigado y han dado una cifra exacta, al céntimo, distinguiendo incluso entre hombres y mujeres. Spoilerlas mujeres necesitan más dinero.

El cálculo realizado por la plataforma europea de ahorro Raisin tiene sus matices, porque la cifra final depende de la comunidad autónoma donde residas, la inflación, la edad, la esperanza de vida, etc. No obstante, hay una cifra general y exacta: para que una persona sea libre financieramente a lo largo de toda su vida necesitaría 2.068.213,11 euros en total, ajustado por inflación y otros factores. No es tanto, porque a precios actuales estaríamos hablando de unos 570.931 euros. Ya sabes, la temida inflación y no aprovechar la «magia» del interés compuesto.

Libertad financiera por edad: ¿cuánto necesitas según tu etapa de vida?

El factor más clave es cuándo se empieza para ello. Hay cálculos que demuestra que simplemente con una cuenta de ahorro con una remuneración baja, algo por encima de la inflación, desde que se nace, tu hijo podría retirarse en la mediada edad o incluso antes, dependiendo de lo que se vaya aportando y si suben los intereses. Pero claro, la cuestión es que si todos los padres e hijos hicieran eso metódicamente, se podría dar la circunstancia que la mayoría no trabajaría, al menos por cuenta ajena, a partir de los 40-50 años.

Pero todo esto son especulaciones. El estudio de Raisin va a datos concretos: si tienes 18 años, necesitarás 2.068.213 euros para vivir sin trabajar hasta la vejez, ya que, recuerda, deberás costear todos los gastos durante décadas.

A los 50 años, la cantidad necesaria disminuye a 789.596 euros, porque ya se han cubierto muchos años de vida laboral y se han generado ahorros. Cuanto más avanzada es tu edad, menor es la cantidad de dinero necesaria para alcanzar la libertad financiera, ya que el tiempo restante de vida disminuye y los gastos previsibles son menores.

¿Por qué las mujeres necesitan más dinero que los hombres?

Las mujeres requieren de media 265.000 euros más que los hombres para alcanzar la libertad financiera, por varios factores clave:

  • Brecha salarial: en promedio, las mujeres ganan menos que los hombres, lo que dificulta la acumulación de ahorros.
  • Mayor esperanza de vida: las mujeres viven, de media, seis años más que los hombres, lo que significa más años de gastos sin ingresos laborales.
  • Dificultad para generar patrimonio: menores ingresos implican menores aportaciones a planes de ahorro o jubilación.

Así, mientras la cifra en los hombres se sitúa en 1.856.982 euros, el de las mujeres es de 2.122.693 euros.

¿Dónde es más caro alcanzar la libertad financiera en España?

Hay más factores que hacen cambiar la cifra final. El coste de ser financieramente libre varía también según la región, dependiendo de factores como el precio de la vivienda, los servicios y el coste de vida en general, más aún en España, con diferencias notables entre algunas comunidades autónomas.

Las regiones más caras para alcanzar la libertad financiera son:

  • País Vasco2.333.420 euros.
  • Madrid2.222.636 euros.
  • Navarra2.189.529 euros.

Las regiones más baratas para la independencia financiera serían Canarias, con 1.677.257 euros, y Castilla-La Mancha, con 1.721.370 euros. Especialmente atrayente es el caso de Canarias, donde además hay buen clima todo el año, un coste de vida relativamente bueno y menos impuestos.

Como ves, las diferencias entre regiones son notables, pueden superar los 600.000 euros, lo que demuestra que la ubicación es un factor determinante para calcular cuánto dinero se necesita para dejar de trabajar.

Las claves para alcanzar la libertad financiera más rápido

Entre las estrategias recomendadas están el ahorro mensual constante: ya sabes, cuanto antes empieces, menos tendrás que aportar cada mes; la inversión en productos financieros adecuados y más seguros, como fondos indexados, planes de pensiones y activos de bajo riesgo que pueden ayudarte a incrementar tu capital con el tiempo; y la reducción de gastos innecesarios, controlando el estilo de vida y priorizando inversiones en lugar de consumo inmediato. No se trata de vivir sin disfrutar para ser libre pasados los años, sino gastar con cabeza y priorizar el ahorro.

La información aquí contenida se expone a título meramente informativo y no constituye una recomendación de inversión, invitación, solicitud u obligación por parte del autor, Business Insider España o, la editora, Henneo Comunicación.

Entradas relacionadas