Asuntos de dinero 

Soy experta en finanzas y este es el dinero que deberías tener ahorrado a los 40 años

La estabilidad financiera otorga tranquilidad a nuestro día a día. Es por ello que aplicar métodos de ahorro debe volverse fundamental para contar con un colchón financiero que pueda ayudar ante cualquier imprevisto. Con la vista puesta en la jubilación, alcanzar los 40 años con un buen nivel de ahorro puede ayudar a que el retiro de la vida laboral sea más satisfactorio, pudiendo sumar un extra a la cuantía de la prestación por jubilación que otorga el Gobierno de España. Uno de los métodos más extendidos para el ahorro es creado por la estadounidense Kimmie Greene que indica de forma personalizada cómo alcanzar esta etapa dorada sin sobresaltos.

El Método Green permite calcular exactamente cuánto dinero se debe ahorrar y el ritmo al que debe hacerse. Para ello, se tiene en cuenta la edad y el tiempo que queda hasta alcanzar la jubilación, que en España se sitúa actualmente en los 66 años y 8 meses. La experta financiera asegura que a los 40 años se debe tener en una cuenta de ahorro el dinero equivalente al triple de tu salario anual. De esta forma, si por ejemplo tu sueldo es de 25.000 euros anuales, al alcanzar la cuarentena debes tener 75.000 euros guardados.

En caso de llegar a los 40 sin esta cantidad ahorrada, es posible alcanzar al objetivo de cara a la jubilación si se empieza en ese momento a aplicar técnicas de ahorro. Según el Método Greene el colchón financiero a los 50 debe ser del quíntuple de tu salario anual.

Cuándo empezar el método Greene

El mejor momento para iniciarse en este método de ahorro es a los 30 años. Se trata de un plan de ahorro a largo plazo, por lo que es importante ponerse una serie de objetivos e ir cumpliéndolos poco a poco para alcanzar la cantidad fijada a los 40 años. Al inicio de la treintena, según la experta financiera, se debe tener un ahorro proporcional a un año de sueldo. A partir de ese momento, el ahorro debe de ir ajustándose en función de los cambios que se produzcan en la remuneración, siempre siguiendo un patrón constante.

Siguiendo las pautas y empezando a los 30, es posible alcanzar los 66 años con un ahorro igual o superior a 8 salarios brutos anuales. De esta forma, la jubilación será más llevadera. En caso de mantener un sueldo anual de 25.000 euros brutos anuales, lo equivalente a este colchón financiero serán 200.000 euros.

Cómo aplicar el Método Green de ahorro

Explicados los objetivos de ahorro de cara a la jubilación, es importante saber cómo conseguir este nivel de ahorro antes de alcanzar la edad marcada para el retiro de la vida laboral. El Método Green se basa en conseguir ahorrar en torno al 25% del salario bruto anual, como mínimo. Siempre se puede sumar a esta cantidad otras aportaciones económicas, como la ayuda de la familia u otro dinero que ya se tuviera ahorrado.

Cuando se inicia la vida laboral es importante destinar siempre una pequeña cantidad del sueldo a ahorro. La experta financiera establece en comenzar el ahorro en el 2% del sueldo mensual y, sobre todo, evitar gastar más de lo que se recibe como sueldo. Con ello, se recomienda evitar los préstamos.

El dinero que poco a poco se va ahorrando es importante sacarle partido. Por ello, siempre es recomendable estudiar las ofertas de los bancos respecto a depósitos a plazo fijo o disponer de cuentas remuneradas en las que el dinero siempre está disponible, pero va generando intereses que incrementan el dinero total del que se dispone en el colchón financiero.

Entradas relacionadas